Virtualización
¿ Que es la vitualización?
La virtualización es la creación a través de software de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser un servidor, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.
¿Para que nos puede servir y que ventajas tiene?
Con esta tecnología, podemos reducir la inversión , el espacio físico donde alojarlos,y el gasto energético, que producen los equipos Hardware , ya que una maquina puede alojar infinidad de servidores, estaciones vituales o aplicaciones en contenedores, de esta forma ahorramos costes y recursos, ademas de mejorar nuestros sistemas de copia de seguridad y de respuesta ante desastres.
Ejemplo
Una pequeña empresa tiene actualmente la siguiente infraestructura informatica:
1 - Servidor con sistema operativo Microsoft Windows Server , donde aloja varias aplicaciones de gestion , ademas tambien trabaja como servidor de archivos.
1 - Servidor de copias de seguridad donde se almacenan las copias del servidor principal.
6 - Estaciones de trabajo, que se conectan a traves de la red local al servidor para acceder a las aplicaciones de gestión y a los archivos.
limitaciones de la infrestructura actual de la empresa
- Los usuarios cuando estan fuera de la oficina, no tienen acceso a sus archivos ni tampoco a las aplicaciones de gestión
- Una vez se estropeo el disco duro principal del servidor ,y el servicio informático tardo 3 dias en poner todo en funcionamiento de nuevo.
- No existen copias externas por lo que si ocurriera algo en la empresa se podria perder toda la información.
Como mejorar la empresa virtualizando su servidor.
- Si la empresa ejemplo adquiriera un servidor NAS, podria virtualizar su servidor Windows, servir los archivos , y gestionar las copias de seguridad en una sola maquina.
- Supondría un ahorro a corto plazo ,y a medio plazo, un ahorro energetico.
- Al gestionar los servidores desde un servidor NAS , podria implementarse de forma segura, el acceso al servidor de aplicaciones ,y a los archivos desde cualquier lugar, facilitando a los usuarios su movilidad.
- Las copias de seguridad serian mucho mas fiables y rapidas.
- Se mejoraría la respuesta ante una avería de la maquina principal , ya que la restauracion de un servidor virtual se puede realizar en cuestion de minutos.
- Otra capacidad que resultaria del cambio, seria la de poder realizar copias externas fiables a traves del servidor NAS, bien a un servicio cloud externo , o a un NAS propio de la empresa situado en una situacion geografica diferente.
El ejemplo que hemos querido plasmar, es un ejemplo básico , pero la virtualización nos ofrece un abanico de posibilidades muy amplio.Ponte en contacto con nosotros, y cuentanos tu caso , te ayudaremos a crear una infraestructura segura y agil.